Transformación digital. Programa de Alta Dirección

Transformación digital. Programa de Alta Dirección

La transformación digital es un tema candente y en la agenda de todo comité de dirección. Esta nueva realidad afecta al modo de relacionarse con los clientes, la forma de trabajar de los equipos, la comunicación y, en definitiva, a la propuesta de valor de las empresas.

Para que las organizaciones sepan dar respuesta a estas nuevas necesidades, los líderes deben poder desarrollar una visión clara y contar con una hoja de ruta bien definida.

DATOS BÁSICOS

lugar

Módulo 1 & 3: Campus del IESE en Madrid
Módulo 2: Campus del IESE en Barcelona

formato

3 módulos de 3 días + sesión inaugural
+ 8 sesiones síncronas sobre temas tecnológicos con expertos.

fechas

Sesión Inaugural: 16 de marzo
Primer módulo:
22, 23 y 24 de marzo
Segundo módulo: 19, 20 y 21 de abril
Tercer módulo: 9, 10 y 11 de mayo

tarifa

Tarifa general: 13.650 €
Tarifa alumni: 12.285 €
Tarifa Miembros IESE: 11.603 €


BENEFICIOS

1

Obtén una visión global y una mentalidad digital

Obtén una visión global del panorama digital y una idea más clara de los elementos básicos, así como el impacto de las tecnologías digitales en el mundo empresarial.

2

Actualiza tus conocimientos

Conoce de mano de expertos las principales tendencias y fuerzas de cambio en términos de digitalización de los mercados.

3

Articula una estrategia de transformación

Descubre herramientas innovadoras para la detección de oportunidades, movilización de recursos y cambios sin
excesivos costes.

4

Impulsa una agenda digital

Define una hoja de ruta digital en un contexto complejo y de transformación constante.

UN PASO MÁS ALLÁ DE LA EXPERIENCIA IESE

Embárcate en un riguroso viaje por el aprendizaje digital desde la dirección general, comparte conocimientos y amplía tu visión del mundo digital.

A través del método del caso, conferencias con expertos y talleres te expondrás a conocimientos y prácticas de vanguardia, profundizarás sobre temas digitales relevantes y te enfrentarás a desafíos estratégicos en el contexto de la transformación digital.

Entre los tres módulos en los que se estructura el programa, contarás con un asesoramiento profesional para que puedas traducir las ideas del aula en pasos y soluciones prácticas.

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs)

¿Qué es la transformación digital de una empresa?

Se trata de crear nuevas propuestas de valor y nuevos modelos de negocio en una empresa.

La transformación digital obliga a las empresas a reformular sus estrategias y a adoptar nuevas formas de trabajar por eso va mucho más allá de la simple adaptación tecnológica.

¿Qué papel tengo como directivo en la transformación digital?

El proceso de transformación digital de cualquier compañía requiere tomar decisiones que afectan a su. Entre otros, como directivo es vital:

  • Definir cómo queremos estar presentes como compañía tanto en el mundo físico como en el digital, teniendo en cuenta la misión o la razón de ser de la empresa y subrayando las nuevas áreas de negocio en las que se quiere trabajar.
  • Desarrollar un portfolio con las diferentes iniciativas y proyectos incluidos dentro del proceso de transformación digital y los recursos que se asignarán en cada etapa.
  • Unificar el lenguaje para que las conversaciones entre los diferentes departamentos tengan sentido. De lo contrario, es habitual que las definiciones de las diferentes fases de la transformación digital varíen en función del área en la que trabaje el directivo que lidera el proceso (marketing, financiero u otros).

¿Por qué es necesaria la transformación digital en las empresas?

Porque actualmente muchas empresas trabajan estratégicamente con escenarios desactualizados o con modelos de negocio obsoletos.

Las industrias y los sectores se desdibujan dando paso a nuevos ecosistemas, con nuevos modelos de negocio que debemos identificar y saber reconocer: quién los está liderando, cuál es nuestro papel en ellos y cuáles son los siguientes pasos a dar, entre otros.

¿Cuáles son las fases o proceso de la transformación digital?

Si hablamos de las fases que ha de seguir la transformación de una compañía a nivel organizativo, son las siguientes:

  1. Entender bien dónde estamos y dónde queremos llegar, en relación con los productos, organización y sistemas.
  2. Diseñar la estrategia de transformación digital.
  3. Tener en cuenta conceptos como el Minimun Value Product (MVP) o la metodología agile en la fase de la implementación y visualizar cómo la cultura de la empresa y el mindset pueden evolucionar hacia nuevas formas de trabajar, vender, procesar…

¿Qué se necesita para liderar una transformación digital?

Se necesita un claro compromiso desde la alta dirección para diseñar una estrategia adecuada y para implantarla. Esto requiere que la empresa sea una organización bimodal: por un lado, generando beneficio, explotación y, por el otro, innovando hacia este cambio.

¿Cuál es la diferencia entre la transformación digital y la digitalización?

La digitalización son cambios de metodologías, procesos y herramientas para conseguir resultados, es decir, cómo se aplica la tecnología digital para ser más eficientes, automatizar o, lo que es lo mismo, hacer más con menos recursos instalando softwares, ERPS o CRMs entre otros.

En cambio, la transformación digital va un paso más allá, pues implica un cambio radical en la estrategia tomando el dato como driver para generar nuevos modelos de negocios.

¿Es imprescindible hacer una transformación digital en una empresa?

Si, es importante porque las empresas no consigan transformar sus procesos, métodos o, lo que es más importante, sus modelos de negocio se irán quedando desactualizadas y poco a poco irán desapareciendo.

Hay que tener en cuenta, además, que la inteligencia artificial jugará un papel importante en el avance de estos procesos.

¿Cómo aplicar la transformación digital?

Lo principal que se necesita para aplicar la transformación digital es tener un repositorio único de información en las compañías, esto se traduce a organizaciones impulsadas por los datos o data driven organizations.

Una vez que tenemos este repositorio único de la verdad, vamos a utilizar el dato de una forma novedosa, no sólo para controlar ¿cómo funciona la organización? sino que a su vez lo utilizaremos como elemento de innovación o materia prima que nos va a permitir hacer esa transformación digital y generar nuevas fuentes de valor.

Por todo, cambiarán desde los sistemas o procesos hasta la cultura de empresa, el talento necesario o el mindset de los empleados.

¿Qué aprenderás en nuestro programa de transformación digital?

Especialmente diseñado para altos directivos, obtendrás las herramientas que necesitas para comprender hacia dónde van los mercados y diseñar una estrategia bimodal, adquiriendo músculo digital hoy, pero, al mismo tiempo, sabiendo adaptar los modelos de negocio a las oportunidades de mañana.

Adquirirás las competencias imprescindibles para que la estrategia se implemente en organizaciones ágiles, con profesionales capaces de tomar decisiones rápidamente y con la menor fricción interna posible.

¿Por qué estudiar en el IESE?

Elegida reiteradamente como una de las mejores escuelas de negocio del mundo por el ranking del Financial Times, además de disponer de un claustro único con profesores con experiencia directiva internacional y de una basta red de eminentes alumni por todo el mundo, otro de los puntos diferenciales del IESE es la exclusiva metodología de aprendizaje basada en el famoso método del caso de la Universidad de Harvard.

Además, atenderás conferencias con profesionales externos invitados que expondrán conocimientos y prácticas de vanguardia; talleres en los que profundizarás sobre conceptos y temas digitales relevantes, y dispondrás de asesoramiento profesional individualizado para traducir las ideas del aula en pasos y soluciones prácticas.


¿DÓNDE SE IMPARTE?

CAMPUS IESE MADRID
Camino del Cerro del Águila, 3
28023 Madrid
España


CAMPUS IESE BARCELONA
C/ D’Arnús i de Garí 3-7
08024 Barcelona
España

RANKINGS

#1 in Executive Education 2015-2020 by Financial Times | IESE Business School
#2 in Executive Education 2022 by Financial Times | IESE Business School
#3 in Open Programs 2022 by Financial Times | IESE Business School

Para más información

Campus Madrid

Mª Jesús Biechy
Directora Madrid
+34 91 211 30 50
MBiechy@iese.edu

Campus Barcelona

Anna Vera
Directora Barcelona
+34 93 253 43 95
AVera@iese.edu