
Claustro y ponentes especiales
CLAUSTRO Y PONENTES ESPECIALES
Julián Villanueva
Codirector académico
Profesor de Dirección Comercial
Prof. Julián Villanueva
Codirector académico del programa. En 2000 publicó un libro sobre el estado del comercio electrónico en España. Ha escrito varias notas técnicas, casos y artículos de marketing digital (SEO, SEM, display, geotargeting, contenido de marca, análisis y medios sociales). Experto en modelos econométricos y en estrategia comercial, publicó en el Journal of Marketing uno de los primeros modelos de atribución digitales. Ha trabajado como consultor y consejero para diversas empresas.
PhD in Management, Anderson School at UCLA (Marketing), Los Angeles
MBA, IESE Business School
Javier Zamora
Codirector académico
Profesor de la Práctica de la Dirección de Operaciones, Información y Tecnología
Prof. Javier Zamora
Especialista focalizado en la transformación digital de las organizaciones a través del conocimiento y la aplicación de las nuevas tecnologías digitales, con especial énfasis en el reto que supone para la alta dirección desarrollar una mentalidad digital. Cofundador de InQBarna, empresa especializada en el desarrollo de apps para teléfonos inteligentes y tabletas.
PhD in Electrical Engineering, Columbia University, New York
Rita Barata Silva
Global Director Data & Analytics en Mapfre
Eduard Calvo
Profesor de Operaciones, Información y Tecnología
Prof. Eduard Calvo
Cuenta con más de cinco años de experiencia como consultor de estrategia y operaciones en Europa y América Latina, donde ha trabajado en el ámbito de las telecomunicaciones, las TI, los servicios financieros, el comercio al por menor, la industria farmacéutica y los equipamientos industriales.
Licenciado y Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones, Universitat Politècnica de Catalunya (España)
Luis Ferrándiz
Profesor de la Práctica de la Dirección de Dirección Comercial
Luis Ferrándiz
Actualmente es consejero en varias empresas, como BMIND, y especialista en servicios digitales. Implicado en el entorno digital desde principios de 2000, cuando se incorporó a Yahoo! como director comercial para Iberia y, años más tarde, como director de Desarrollo de Negocios en Telefónica Publicidad e Información (TPI – Páginas Amarillas), donde se encargó de elaborar y lanzar iniciativas online y offline multisoporte. En 2006 lanzó su propia iniciativa digital: ADN, una empresa especializada en estrategia digital. En enero de 2015, con más de 35 personas y una marca reconocida en el mercado español, ADN fue adquirida por una de las Big Four. Desde 2017 y hasta finales de 2020 estuvo en McKinsey como responsable de los servicios digitales para España y Portugal.
MBA, IESE Business School
Ricardo Forcano
Consejero de Estrategia en SNGULAR | Speaker especializado en transformación digital
Ricardo Forcano
Su paso por el MIT auguraba una carrera dedicada a la innovación y el desarrollo de nuevos negocios. Actualmente es consejero de Estrategia para SNGULAR, una empresa tecnológica, además de ser ponente especializado en transformación digital e investigador en el campo de la inteligencia colectiva aumentada. Durante diez años ocupó varios cargos en el BBVA. Se incorporó en el área de Estrategia Corporativa y participó en la creación del fondo de venture capital Propel, más tarde asumió la responsabilidad de estrategia y planificación del área de Banca Digital para pasar después a dirigir Desarrollo de Negocio en los mercados emergentes en los que BBVA está presente. Además lideró la transformación digital del Grupo en Turquía, México y Sudamérica. Ha sido director Global de Talento y Cultura, miembro del Comité Ejecutivo y Chief Information Officer de BBVA a cargo de la transformación digital del grupo.
Consejero de Estrategia en SNGULAR | Speaker especializado en transformación digital
Alejandro Lago
Profesor de Operaciones, Información y Tecnología
Prof. Alejandro Lago
Alejandro Lago es profesor ordinario y director del departamento de Operaciones, Información y Tecnología, y codirector de The Africa Initiative en el IESE. Cuenta con un PhD en Ingeniería por la University of California en Berkeley, donde obtuvo la Gordon F. Newell Fellow. También es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya y cursó el Program for Management Development en el IESE.
PhD en Ingeniería, University of California at Berkeley
Master en Ingeniería, University of California at Berkeley
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Universitat Politècnica de Catalunya
José Luis Nueno
Profesor de Dirección Comercial
Prof. José Luis Nueno
Miembro de consejos de administración de varias empresas internacionales. También es asesor corporativo de empresas nacionales e internacionales en el ámbito del marketing y la estrategia: desde 1986 ha trabajado en representación de más de 160 clientes de todo el mundo en más de 230 proyectos. Reconocido especialista en canales de distribución y relaciones entre fabricante y distribuidor. Ha publicado artículos de referencia sobre globalización, marketing de bienes de consumo, de productos de lujo y marketing relacional.
PhD in Business Administration, Harvard Business School, Boston
MBA, IESE Business School
Ignacio de Orúe
Miembro del Comité ejecutivo en Orange España
Ignacio de Orúe
Miembro del Comité ejecutivo de Orange España, Ignacio de Orúe actualmente lidera un programa de cambio cultural y transformación digital en toda la organización, incluyendo plataformas y técnicas. Orúe ha sido director de Digitalización de Orange España, donde también ha ejercido de director de Comunicación, Marca y Experiencia de usuario. A día de hoy, además de liderar el programa de transformación digital, es director de RR. HH. y Comunicación.
Miembro del Comité ejecutivo en Orange España
José Ramón Pin
Profesor Emérito de Dirección de Personas en las Organizaciones y Ética Empresarial
Prof. José Ramón Pin
Coautor con el profesor Guido Stein de los libros Liderar personas con inteligencia artificial (McGraw Hill, 2020) y CEO, carrera y sucesión (Prentice Hall, 2010). Autor de Consistencia: la clave de la Dirección de Personas en la Organización (Pearson Educación, 2006).
Pin fue concejal del Ayuntamiento de Madrid, diputado autonómico de Madrid y diputado en el Congreso de España. Forma, además, parte de diversos consejos de administración.
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Pontificia de Salamanca (España)
MBA, IESE Business School
Julia Prats
Profesora de Iniciativa Emprendedora
Prof. Mª Julia Prats
Responsable de la Cátedra Fundación Bertrán de Iniciativa Empresarial. Nominada Kauffman Emerging Scholar por su tesis doctoral. Su especialidad es la identificación, evaluación e implementación de oportunidades en cualquier contexto empresarial. Su último trabajo se centra en el área del Corporate Venturing: cómo las organizaciones establecidas colaboran con el ecosistema emprendedor para complementar sus estrategias de innovación abierta.
PhD in Business Administration, Harvard University, Boston
MBA, IESE Business School
Carlos Rodríguez-Lluesma
Profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones
Prof. Carlos Rodríguez-Lluesma
Carlos ha desarrollado numerosos talleres relacionados con metodologías ágiles. Su investigación está centrada en la dirección estratégica de personas y el autoliderazgo en el contexto digital. Es asesor de una empresa de consultoría política en Silicon Valley e inversor ángel en el ámbito del software de dirección de personas. Su última nota técnica se centra en la “Digitalización y dirección de personas», y está ultimando un caso sobre la transformación de la experiencia del empleado en una conocida empresa multinacional de telecomunicaciones.
PhD in Management Science and Engineering (Center for Work, Technology and the Organization), Stanford University
Doctor en Filosofía, Universidad de Navarra
MBA, IESE Business School
Sandra Sieber
Profesora de Iniciativa Emprendedora
Prof. Sandra Sieber
Sandra Sieber es profesora ordinaria del departamento de Iniciativa Emprendedora del IESE. Fue directora académica del programa Global Executive MBA del IESE durante 7 años. Y se trasladó a la nueva sede del IESE en Nueva York del 2012 al 2014.
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, IESE, Universidad de Navarra
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Universitat Pompeu Fabra
Josu Ugarte Arregui
Presidente Zona Ibérica en Schneider Electric
Josu Ugarte Arregui
Experto en internacionalización y multilocalización de empresas. Firme defensor de la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de abrazar la transformación digital, algo en lo que Schneider Electric quiere ayudar.
Presidente Zona Ibérica en Schneider Electric
Para más información
Campus Madrid
Mª Jesús Biechy
Directora Madrid
+34 91 211 30 50
MBiechy@iese.edu
Campus Barcelona
Anna Vera
Directora Barcelona
+34 93 253 43 95
AVera@iese.edu